Modelo 030

Rellenar el modelo 030 es una forma sencilla de actualizar tus datos personales en el último censo. Este artículo te mostrará cómo llenar el Modelo 030 con estos sencillos pasos, incluyendo cómo registrarse en el censo de contribuyentes, cambio de domicilio y/o variación de datos personales.

Cómo rellenar el Modelo 030

Datos identificativos 

Las etiquetas están impresas para cualquier información que nos hayan dado. Si no hay una etiqueta, obtendremos la identificación del contribuyente del formulario de solicitud en el momento de la presentación.

Para algunos contribuyentes, podría ser posible presentar su declaración de impuestos en forma conjunta, por ejemplo, si ambos cónyuges residen en la misma dirección. La decisión de hacerlo depende de las circunstancias específicas de cada individuo.

    • Cuando se quiera comunicar un cambio de domicilio fiscal o de declaración, siempre que ambos cónyuges tengan el mismo domicilio
    • Puede reportar más de un evento a la vez cuando
      • Debe registrar su nombre en el registro fiscal u obtener su número de identificación (NIF) si desea hacer algo como iniciar una empresa, abrir una cuenta bancaria, firmar contratos, etc.
      • La modificación de los datos de identificación
      • Solicite una etiqueta de identificación, por favor.

Causas de presentación

Entre los motivos de presentación del modelo 030 se encuentran la necesidad de solicitar un número de identificación fiscal, cambiar de domicilio fiscal, etc. Este apartado debe cumplimentarse siempre porque el interesado deberá indicar el motivo de la presentación del modelo 030.

Datos identificativos del interesado

En este apartado, tenemos que proporcionar la siguiente información sobre el interesado.

  • Sea o no residente en España.
  • NIF del otro país, CIF del país de residencia y número de pasaporte
  • Nacionalidad y género.
  • Su NIF en España.
  • Apellido y nombre.
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento

Datos identificativos del cónyuge

Este apartado debe rellenarse de la misma forma que el apartado anterior, que es una autoidentificación. Los cónyuges están obligados a completar la declaración jurada si se registran para la inscripción obligatoria en el Registro Nacional de Contribuyentes, adquieren un número de contribuyente o si un empleador lo requiere.

Consignación de domicilio fiscal

En esta sección puede ingresar el domicilio fiscal del interesado, así como el de su cónyuge (si están domiciliados en el mismo país), para completar el formulario por ambos. También le daremos un mapa de la propiedad donde está su dirección fiscal y un mapa que muestra dónde se encuentran los diferentes edificios y solares de esa propiedad.

Consignación de domicilio en el extranjero

En esta sección encontrará la dirección del país si aplica, e información sobre si es su dirección fiscal, u otro tipo de propiedad.

Consignación del domicilio a efectos de notificaciones

En el apartado 6, indicar el domicilio a efectos de notificaciones en España si es distinto del domicilio fiscal.

Este formulario deberá cumplimentarse si el interesado ha elegido como lugar de notificación a las autoridades fiscales un lugar distinto de su domicilio fiscal. Si son distintos del titular, indicar el nombre de la persona que recibirá estos avisos. La notificación se entenderá hecha 10 días naturales después de la fecha en que se utilizó un apartado de correos.

Representante

Esta sección debe completarse para identificar a su representante. 1. Se requiere la siguiente información para esta persona:

  • NIF
  • Identidad
  • Si es residente o no

2. El motivo de la representación. Si mostramos el motivo de su representación legal, pondremos una X en la columna 703. Esto generalmente se debe a una discapacidad.

  • 01. En caso de incapacidad laboral.
  • 04. No residentes que actúen a través de un establecimiento permanente
  • 05. No residentes que desarrollen su actividad en España pero no tengan establecimiento permanente
  • 07. No residentes a requerimiento de las autoridades fiscales

3. Tipo de representación: Especifique el tipo seleccionando uno de los siguientes botones

  • 08. Individual
  • 09. Lugar común
  • 10. Unidad

Nuevamente indicaremos el título del documento o cualquier otro título que permita al representante realizar los trámites requeridos en nuestro nombre. Como en otros casos, esto debe indicarse con la clave correspondiente. Clave y nombre del representante

  • 11. Documento público.
  • 12. Un documento firmado, no público, que ha sido notariado por un notario.
  • 13. Documento no público firmado por un notario.
  • 14. Presentarse ante el departamento administrativo.
  • 15. Documentos estándar aprobados por la agencia tributaria.
  • 16. Otros.

Estado civil

Aquí añadiremos nuestro estado civil actual. Si estás presentando el modelo 030 por un cambio en tu estado civil, deberás añadir la fecha en la cual se ha cambiado ese estado y el acontecimiento (matrimonio, divorcio…).

Fecha y firma de la declaración

Si estas rellenando el modelo 030 con tu conyugue, deberán firmarlo ambos. En el caso que solo sea una persona la que quiere rellenar este documento, deberá tener la firma de dicha persona. Además de la firma, deberás añadir el lugar y la fecha.

Modelo 030 ¿ Para qué sirve?

El modelo 030 se utiliza para comunicar cambios de domicilio y datos personales. Los cambios que generalmente deben informarse incluyen cambios en el estado civil, el nacimiento de niños, etc.

La unidad familiar incluye a los cónyuges legalmente separados, así como a algunos o todos sus hijos menores de edad. Quedan excluidos los hijos mayores de edad e incapaces, así como los que estén bajo la tutela permanente de otra persona. Las relaciones familiares también incluyen un padre o una madre y sus hijos, que viven con uno de los padres durante la separación o sin la patria potestad.

Cuándo presentar el Modelo 030

El modelo 030 debe presentarse en cualquier momento del año si se produce un cambio de datos personales o familiares, así como de residencia.

Si transfirió su estado residencial, es necesario presentar este formulario ante el IRS dentro de los tres meses posteriores a la mudanza.

Descargar Modelo 030 en PDF

Descargar modelo 030 en PDF