Haremos un repaso del modelo 036 para conocer como rellenar este documento, donde presentarlo y la documentación que necesitaremos junto con un archivo pdf descargable.
Tabla de contenidos
¿Qué es el modelo 036?
El Modelo 036 es el documento de alta censal (hacerte militante) de utilizado por los autónomos y las empresas (pyme) para darse de alta en la Agencia Tributaria.
Es uno de los modelos más difíciles de completar todos los formularios de la oficina de impuestos. Básicamente, el modelo incluye el IVA a pagar, el tipo de negocio a realizar, la información fiscal, etc.
¿Para qué sirve el modelo 036?
Sirve para hacer conocedor a la Agencia Tributaria de que vas a formar una empresa o convertirte en autónomo.
Además de darse de alta en Hacienda, se utiliza este modelo si necesitas comunicar un cambio en tu actividad, información fiscal, anunciar el retiro, etc.
¿Quién está obligado a presentar el modelo 036?
Empresarios o profesionales que vayan a empezar el ejercicio de una o múltiples actividades económicas.
Los empresarios o profesionales que sean receptores de servicios prestados por otros profesionales no establecidos en el territorio de aplicación del IVA respecto de los que sean sujetos pasivos.
Personas que no actúen como empresarios o profesionales, abonen rentas sujetas a retención en el ingreso a cuenta o bien efectúen entregas y/o adquisiciones intracomunitarias de recursos sujetos al Impuesto sobre el Valor Añadido.
Los empresarios que presten servicios que no se encuentren en el territorio de aplicación del Impuesto (sujeto pasivo sea el receptor del mismo).
¿Plazo para la presentación del modelo 036?
No existe ninguna fecha para la presentación del mismo, solo cabe destacar que será obligatorio presentar el documento para darse de alta antes de empezar la actividad económica.
¿Dónde puedo presentar el modelo 036?
El documento pasa a realizarse en la Agencia Tributaria mediante la presentación personal (o por correo certificado) e incluso por vía online.
Documentación necesaria para el modelo 036
Necesitaremos básicamente nuestra información personal:
- El documento nacional de identidad (DNI)
- Tu domicilio