Modelo 100

Encontramos un modelo 100. Parece que es un documento para presentar la declaración anual del IRPF.

Tabla de contenidos

¿Qué es el Modelo 100?

Este modelo de declaración de impuestos permite a los contribuyentes declarar y brindarnos información de sus ingresos. Sus declaraciones de impuestos deben presentarse a través del sitio Renta Web o mediante un certificado de devolución. Para los que han recibido, en exclusiva, rentas de: modelo 100, esto es y para que sirve.

1. Rendimientos del trabajo personal, iguales o inferiores a 22.000 euros anuales:

  • Siempre que tenga una sola aseguradora
  • Cuando existan dos o más pagadores, siempre que la suma del segundo y siguientes importes de un mismo pagador no exceda de 1.500 euros.
  • Cuando el único tipo de ingreso para las personas mayores proviene de fuentes pasivas como la seguridad social y las pensiones, es importante comprender cuáles son realmente esos beneficios. Los ciudadanos de la tercera edad también deben ser informados sobre los riesgos que conllevan estos tipos de ingresos pasivos, ya que a menudo pueden generar gastos médicos más elevados.
  • Cuando se efectúen pagos por concepto de pensiones o por concepto de dependencia, se determinará la tasa de retención correspondiente mediante los procedimientos especiales que establezca la ley, si así lo exige el contrato.

2. El límite se fija en 12.000 euros anuales en los siguientes supuestos:

  • Cuando los ingresos que obtengas del trabajo sean superiores a 1.500 euros anuales y aunque provengan de más de un empleador
  • El pago de las rentas vitalicias no exentas y los beneficios de vida y muerte de la pensión de un cónyuge se consideran equivalentes.
  • Si una persona no está obligada a retener
  • Cuando recibes tus ingresos íntegros del trabajo sin retención

Rendimientos de capital mobiliario y ganancias patrimoniales sujetos a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales

Quedan excluidas las transmisiones o reembolsos de acciones o participaciones en instituciones de inversión colectiva por encima del límite de 1.600 euros si su base subyacente no está determinada por el ordenante.

Cuando no se ha establecido la base de retención, se deduce la ganancia patrimonial obtenida de las transmisiones en el caso de transmisiones. O los reembolsos de acciones o participaciones en instituciones de inversión colectiva no podrán computarse como compensación a efectos de retención o ingreso a cuenta, lo que de otro modo limitaría su exención en cuanto a la obligación de declarar.

Rentas imputadas de inmuebles, intereses de letras del Tesoro, subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio de tasación con un límite conjunto de 1.000 € anuales.

No estarán sujetas a declarar ninguna de estas fuentes todas las personas físicas con rendimientos brutos del trabajo, del capital o de actividades económicas, y ganancias patrimoniales de hasta 1000 euros. La gran mayoría de los que han perdido bienes por los incendios no se han visto afectados por pérdidas inferiores a 500 euros.

No obstante, aunque no estén obligados a declarar, todos los contribuyentes que pretendan determinadas deducciones o utilicen reducciones/devoluciones deberán presentar un borrador o presentar la declaración.

No se tendrán en cuenta las rentas exentas de impuestos.

Los límites anteriores son aplicables tanto en la tributación individual como conjunta.

Quien perciba cualquier otro tipo de renta o tenga un saldo superior a las cantidades indicadas, deberá declarar estas rentas a como dé lugar.

Cómo rellenar el Modelo 100

Los aspectos esenciales considerados son:

  1. Información personal, incluida su situación de vida y familiares/cuidadores si tiene alguna discapacidad.
  2. Datos sobre los ingresos del trabajo
  3. Datos sobre rendimientos del capital mobiliario
  4. Datos sobre rendimientos de actividades económicas
  5. Deducciones

Cómo presentar el Modelo 100 y dónde descargarlo

  • Por medios electrónicos (Con número de referencia, Cl ve PIN, certificado o DNIe)
  • A través de atención telefónica, llamando al 901 200 345 ó 91 535 68 13 o solicitando cita previa (Online o por teléfono 901 22 33 44 ó 91 553 00 71) para que podamos llamarte.
  • Entrega personal en las oficinas de la Agencia Tributaria o en las oficinas de las Comunidades Autónomas que tengan convenio con la Agencia Tributaria para implantar sistemas de ventanilla única
  • Las entidades colaboradoras autorizadas están ubicadas en territorio español. El contribuyente puede presentarse en cualquiera de estas entidades para abrir una cuenta.
  • Dirigir cualquier comunicación a la oficina de la delegación del domicilio fiscal.
  • La Agencia Tributaria quiere que las personas hagan sus declaraciones personalmente, en la oficina, o que colaboren con otras administraciones y entidades, para preparar las declaraciones.

NOTA 1: Si el resultado es de devolución y se renuncia a la devolución, el giro sólo podrá confirmarse online, por teléfono o en las oficinas de la Agencia Tributaria.

NOTA 2: Desde principios de 2019, el lugar de residencia fiscal de un contribuyente se ha validado antes de la publicación de su información financiera y de ingresos.