El modelo 111 es la declaración trimestral de retenciones e ingresos del IRPF a trabajadores, profesionales o empresarios
Tabla de contenidos
Qué es el modelo 111
El modelo 111 es el formulario de declaración de impuestos para muchos trabajadores, incluidos profesionales y empresarios. Indica la retención trimestral del IRPF.
Es un modelo que deben presentar los autónomos y empresas con trabajadores contratados en plantilla o que tengan contratados servicios de autónomos que les facturen con retenciones | Este modelo existe desde hace tiempo, y fue presentado inicialmente por autónomos.
Significa que cada tres meses, el autónomo, o la pyme, tiene que entregar a Hacienda el porcentaje de dinero que no ha pagado a sus trabajadores en nómina, o a otros autónomos profesionales en las facturas, para entregarlo a la administración en nombre de éstos.
El pago es «contabilizado» por Hacienda cuando se lo devuelve al trabajador o empresario a través de su declaración del IRPF.
Quién está obligado a presentar el modelo 111
Hacienda ha reservado el modelo 111 de Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF para hacer frente a dicha obligación. E, indefectiblemente, todos los autónomos y empresarios que hayan descontado importaciones deberán cumplimentarlo y presentarlo.
- Rendimientos del trabajo, como las nóminas o finiquitos de los empleados.
- Rentabilidades que se consideran por actividad económica: profesionales (servicios de, digamos, un diseñador o abogado freelance), agricultura, ganadería y silvicultura. Alternativamente, puede usar una estimación objetiva para evitar impuestos. Todas las actividades que se declaran por módulos y están obligadas a retener el 1% de sus ganancias deben utilizar este tipo de estimación.
- Las rentas de propiedad intelectual e industrial, de la prestación de asistencia técnica, del arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas, o del subarrendamiento de los mismos. También de los rendimientos de estos activos.
- Premios obtenidos después de jugar juegos, participar en concursos o sorteos
- Plusvalías obtenidas del aprovechamiento forestal en montes públicos
Para ello deberá comunicar a Hacienda su obligación de aportar el modelo 111 de retenciones de anteriores introducciones o modificaciones del registro censal (modelos 036 ó 037).
Plazos de Presentación del modelo 111.¡
Deberás presentar el modelo 111 dentro de los 20 días siguientes a la finalización de cada trimestre (abril, julio, octubre y enero) según el calendario fiscal. En otras palabras:
1r trimestre
Del 1 al 20 de abril
2ndo trimestre
Del 1 al 20 de julio
3r trimestre
Del 1 al 20 de octubre
4to trimestre
Del 1 al 20 de enero
Si eres autónomo, tienes dos opciones para rellenar el modelo 111: la primera es rellenarlo online y la segunda es hacerlo personalmente. Para lo primero necesitarás una firma electrónica activada y si eres capaz de autenticarte con un certificado electrónico.
El segundo hay que imprimirlo desde la propia sede de tu Agencia Tributaria, rellenarlo y luego llevarlo a cualquier banco colaborador si quieres pagarlo personalmente. Las pymes podrían hacerlo mejor a través de Internet, mientras que las empresas más grandes tienen una opción diferente. De cualquier manera, vale la pena ponerse en contacto con un profesional para encontrar lo que funcionará mejor para usted.
Como rellenar el modelo 111 paso a paso
Hay un montón de campos para completar al completar el formulario 111. El primero es su nombre, seguido del año en curso y el trimestre.
Los datos relacionados con los rendimientos del trabajo son necesarios para un análisis preciso de la obligación tributaria. Cabe señalar que este dato puede diferir de lo pagado al estado por concepto de retención de impuestos.
Es por eso que necesitaremos especificar el número de destinatarios y cuánto se retendrá y qué tipo de pagos se realizarán.
En el tercer apartado habrá que especificar el tipo de premio sujeto a retención o ingreso. Deberíamos hacer esto después de obtener la aprobación de su departamento de contabilidad. En consecuencia, es necesario mencionar aquí los pagos realizados por el declarante como consecuencia de la explotación forestal en montes públicos que constituyen plusvalías. Por último, pero no menos importante, cuando se trata de «Acuerdo», debe incluir la consideración de transferir los derechos de imagen.
Resultados del modelo 111
Con toda la entrada de datos, las transacciones se tabulan para darnos un número en el Cuadro 30.
Ese será el dato que nos diga la cantidad que debemos pagar a Hacienda.
Por alguna razón, es posible que no hayamos retenido dinero de su cheque de pago durante el trimestre. En este caso, nuestras autoevaluaciones serían negativas.
Incluso si tiene una deuda por una obligación, aún debe registrarse en el Registro de Hacienda. Esto incluye cuando su deuda es «cero».
Después de leer este artículo, si tiene alguna pregunta sobre cómo completar y enviar el formulario 111, comuníquese con nuestra oficina de información y servicios para obtener ayuda.