Con nuestro certificado modelo 123, los autónomos y las pymes pueden presentar retenciones por IRPF, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Cuando se trata de pymes y autónomos, las dos retenciones más destacadas sobre sus rentas son las de los modelos 115 y 111. No hay que olvidar que existen otros tipos de rentas que obligan al contribuyente a retener y mencionarlo posteriormente ante Hacienda, como son las rentas del capital mobiliario y que especificaré en el punto siguiente. Los rendimientos del capital más comunes se observan en el caso de préstamos o dividendos pagados por préstamos no bancarios (o pago de intereses) y distribuciones. El modelo 123 se usa típicamente para ilustrar este principio.
Tabla de contenidos
Qué son los rendimientos de capital mobiliario
Las pérdidas de capital mobiliario son ganancias y beneficios de bienes personales que no tienen relación tributaria.
Por ejemplo, los bancos cobran intereses por prestar dinero a los clientes.
Quién está obligado a presentar el modelo 123 de retenciones de rendimientos de capital mobiliario
El modelo 123 se aplica a todos los autónomos, pymes y otras entidades obligadas a retener o ingresar a cuenta del IRPF, del Impuesto sobre Sociedades y del IRNR que hayan generado rentas del capital mobiliario. Algunos ejemplos de estas entidades pueden ser una empresa que distribuye dividendos o un empresario que ofrece préstamos para miembros no bancarios. Los ingresos de estas fuentes de capital no están exentos de retención de impuestos. Los impuestos se calcularán y terminarán siendo una cantidad negativa. Si no ha recibido dinero de sus inversiones bancarias en el plazo indicado, no es necesario presentar el modelo 123.
Cómo presentar y pagar el modelo 123
Esta solicitud sólo podrá presentarse por vía electrónica, mediante certificado electrónico, en la sede electrónica de Hacienda. Activados por la liquidación, los débitos directos son el único método de pago que puede procesarse legítimamente. Nos complace informarle que sus ganancias de lotería han sido acreditadas en su cuenta bancaria. No se requiere ninguna otra acción para el pago de este mes. Si no quieres domiciliar, tienes que acercarte a cualquier oficina y pagar con tu tarjeta. El resultado debe ser depositado y obtendrá un recibo que incluye el NRC. Para solicitar empleo con NRC, puede completar el formulario 123 y enviarlo electrónicamente.
Plazos de presentación del modelo 123
El formulario 123 requiere que los usuarios elijan entre formatos trimestrales y mensuales, siendo el primer formato el más común. En la mayoría de los casos, las presentaciones trimestrales vencen dentro de los primeros 20 días posteriores al vencimiento del trimestre. Para empresas más pequeñas, las presentaciones mensuales pueden vencer hasta 20 días a partir del 1 de cada mes. Si eres autónomo o una pequeña-mediana empresa y estás leyendo esto, probablemente debas descartar la presentación mensual del modelo 123.
Cómo cumplimentar el modelo 123 de retenciones de rendimientos de capital mobiliario
La terminación de este modelo 123 no dista mucho de ser idéntica a las de los modelos 115 o 111.
Para empezar, la estructura del modelo tributario es siempre la misma: identificación, devengo, liquidación, complementarios y renta. El núcleo de todos los modelos tributarios se encuentra en la sección de liquidación, compuesta por un total de ocho casillas que incluyen:
-
Casilla 01: número de contribuyentes o contribuyentes con rentas o rendimientos de capital mobiliario
-
Casilla 02: la suma de todas las bases de retención e ingresos a cuenta
-
Casilla 03: importe total de las retenciones e ingresos a cuenta practicados durante el periodo declarado
Las personas que perciban rentas del capital mobiliario sobre las que se hayan realizado pagos en ejercicios anteriores a 1999 y en 2018 deberán cumplimentar la casilla 4 si cumplen determinados criterios.
-
Casilla 04: suma total de pagos a cuenta realizados en años anteriores a 1999.
-
Casilla 05: el resultado de restar a las retenciones e ingresos definitivos a cuenta el importe de los ingresos a cuenta realizados en ejercicios anteriores a 1999 que les correspondan, siempre que dicha diferencia tenga signo positivo.
-
Casilla 06: la suma de las casillas 3 y 5.
-
Casilla 07: en el caso de declaraciones complementarias
-
Casilla 08: la suma de las casillas 06 y 07
La suma de la información facilitada en cada una de las declaraciones trimestrales del modelo 123 se incluye en su resumen anual, modelo 193.