Modelo 131

El Modelo 131 de IRPF es un documento fiscal que los autónomos están obligados a utilizar cuando realizan sus pagos trimestrales del IRPF a Hacienda. Bajo este régimen, se conocen popularmente como «módulos» a las personas que trabajan por cuenta propia y realizan pagos trimestrales del IRPF a Hacienda.

¿Qué es el Modelo 131?

El IRPF Modelo 131 es el documento fiscal que encuentran los profesionales en el régimen de estimación objetiva. El formulario 131 es un requisito para cualquier persona que opere como propietario único, socio en una sociedad civil o comunidad de bienes. Te permite documentar tu actividad económica y calcular el beneficio correspondiente.

Cómo se rellena el Modelo 131

Declarante: Nombre, apellidos y número de identificación nacional

Devengo: A partir de la sección «Devengo», establecerás el ejercicio fiscal, que son las cuatro cifras de cualquier año que correspondan a tus trimestres. Los períodos se establecen actualmente como 1T, 2T, 3T o 4T según el trimestre.

Liquidación: El módulo Liquidación se divide en cuatro partes:

  • Actividades económicas fuera de la producción agrícola y ganadera, forestales.
  • Actividades económicas en otros sectores sin conocer los datos base para pagos fraccionados.
  • Las actividades relacionadas con la agricultura o la ganadería y la silvicultura están cubiertas por la estimación económica

Ingreso: Complete esta sección si no ha visto un ‘menos’ rojo en la parte inferior de su cheque. Si es así, deberá escribir una carta adicional explicando por qué es. También debe especificar los detalles de la cuenta.

A deducir: Si la casilla 15 tiene un importe negativo, podrá deducirse en cualquiera de los siguientes pagos fraccionados finales. En ese caso, se debe marcar la X en este apartado.

Complementaria: Agregar una X a los documentos complementarios presentados en el mismo período y año. Deberá ingresar el número de recibo del último reembolso que recibió.

Cómo presentar el modelo 131 y dónde descargarlo

Sus pagos a plazos de abril, julio y octubre deben pagarse antes o el último día del mes, es decir, el día 20. La fecha límite para presentar la información fiscal del cuarto trimestre es entre el 1 y el 30 de enero del año siguiente.

Los plazos que coincidan con un sábado o día inhábil se entenderán trasladados al primer día hábil siguiente.

La presentación de autoliquidaciones es una novedad en España y ha sido posible gracias a la aprobación de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regula la forma de presentación de las autoliquidaciones. Declaración relativa al pago de impuestos (modificada por Orden HAP/1846/2014, de 8 de octubre), desaparece la posibilidad de presentar el Modelo 131 en papel genérico y se deberá presentar, según los casos:

Electrónicamente, a través de Internet

Las firmas digitales son una forma de autenticación que utiliza una clave privada para generar una firma para cualquier dato que se puede compartir con otros usuarios como prueba de propiedad. Actualmente, la autorización es otorgada únicamente por la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Congruente con la normativa vigente en cada momento, o mediante el sistema de firma con un código al que podrá acceder posteriormente (Cl@vePIN).

Impreso

Este modelo se imprime exclusivamente en la sede electrónica de la agencia tributaria si el contribuyente no ha presentado su autoliquidación electrónicamente. El modelo en papel preimpreso solo se puede utilizar con fines de presentación. Para saber cómo hacer pagos iguales, compárelos con los años anteriores.

Puedes encontrar más información sobre el Modelo 131 en la página de la Agencia Tributaria.

Oye, si buscas un software de contabilidad que te ayude a administrar tu consultoría en línea o una pyme, echa un vistazo a nuestras reseñas de software de contabilidad.