Modelo 600

Este formulario es utilizado por la AEAT para presentar el «Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados» de importación (ITPAJD) en sus diferentes modalidades. La Generalitat de Catalunya será la responsable de la gestión de este impuesto a partir del 1 de enero de 2018.

Tabla de contenidos

¿Qué es el Modelo 600?

Con el modelo 600, el plan de su empresa quedará a disposición de la Agencia Tributaria y para evitar cualquier acción legal, deberá cumplir con todas las exigencias de la agencia. Hay una variedad de tipos de operaciones corporativas que debe tener en cuenta si está iniciando o expandiendo su empresa. Estos incluyen: cosas como asociaciones, fusiones y adquisiciones, así como transacciones de alto valor en procedimientos legales. En este ámbito, los más recurrentes corresponden a la compra/alquiler de un inmueble o la adquisición de un vehículo.

Cómo rellenar el Modelo 600

A la hora de rellenar el modelo 600, asegúrate de saber qué datos son necesarios para que esté completo. Asegúrese de conocer las partes del formulario que están relacionadas con la autoevaluación, y también asegúrese de poder presentar estos elementos correctamente antes de devolverlos.

Repasamos los aspectos más importantes dentro de cada epígrafe:

1. Datos: 

El Formulario 600 solo necesita detalles sobre la fecha de presentación de la transacción y un identificador único utilizado por la empresa. Los datos recopilados en esta sección pueden ser de ayuda para una empresa que no está recibiendo suficientes ingresos fiscales y el transmitente debe compensarlos. También le permitirá averiguar cuánto necesitan sus otras entidades imponibles, para que no cree demasiados impuestos diferentes.

El modelo 600 se utiliza para realizar una transferencia de suelo y si es una propiedad urbana o rústica, hay campos relacionados con el catastro y el valor declarado.

También se debe indicar si se trata de un documento privado, judicial, administrativo, notarial o comercial. La identificación del notario o autoridad judicial/administrativa está determinada por esta información.

2. Autoliquidación: 

En este apartado se refleja el valor del objeto de la declaración y, en su caso, se debe indicar la exención fiscal. Es importante indicar tanto como sea posible antes de pasar a calcular los impuestos.

En función de la operación y Comunidad Autónoma concreta, el tipo de gravamen y la deducción oscilan entre el 0,5% y el 8%.

¿Cuándo se debe presentar el Modelo 600?

Si desea presentar un Modelo 600, entonces no debe esperar más de un mes para poder hacerlo. Desde el momento de la presentación del acto de formalización hasta su presentación se puede contar el tiempo.

Cabe señalar, en este sentido, que cada comunidad autónoma regula la forma de una manera determinada.