Modelo 621

Aunque muchos no lo sepan, el Modelo 620 sí tiene un primo llamado Modelo 621, que sirve para pagar el impuesto que se produce al comprar un vehículo usado y que sí permite presentarlo a través de la declaración de la renta.

¿Qué es el Modelo 621?

El modelo 621 es un tipo específico de pago que se debe realizar al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales de Vehículos, por la compraventa de automóviles, aeronaves o embarcaciones, entre particulares y que sean de segunda mano.

Dicho modelo se puede presentar a través de Internet, a diferencia del Modelo 620 que lo impide explícitamente en la normativa.

Comenzarías llenando el formulario. Después de eso, realizará los pagos de impuestos automáticamente. Casi todo lo demás se explica en el propio documento.

Los tipos específicos de comunidades autónomas pueden variar en precio. Pero, como principio general, el costo depende del área metropolitana local.

Cuando vende un vehículo usado, no hay Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la transacción. Es algo a tener en cuenta al comprar un automóvil o camión usado.

Debes responder a Hacienda por tu ITP lo antes posible.

¿Quiénes deben presentar el Modelo 621?

Los compradores del modelo 620 tienen que presentar sus impuestos en persona, mientras que aquellos que necesitan que alguien envíe sus impuestos en su nombre pueden completar el modelo 621.

Como propietario de un automóvil, tenga cuidado al vender su vehículo y asegúrese de que no haya ofrecido ningún tipo de beneficio patrimonial.

¿Para qué sirve el Modelo 621?

El modelo 621 es como el modelo 620, con la diferencia de tener la posibilidad de hacer el trámite en línea. Esto proporciona mucha simplicidad en su proceso.

La otra razón por la que los contribuyentes pueden preferir pagar impuestos con depósito directo es porque no tienen que esperar en filas o usar efectivo cuando reciben su declaración.

Las comunidades autónomas, como el Sur de Francia o Canarias, no son fiscalmente responsables. Aquí es donde puede usar el IRS para liquidar sus impuestos. Estas mismas comunidades, sin embargo, suscriben el IVA además de otros gravámenes gubernamentales

Una forma de pensar en el IVA es que proporciona un impuesto sobre todo lo que compra (no solo impuestos sino también cualquier producto y servicio), mientras que el GST es más como un impuesto a las ventas que se queda con el producto y solo paga cuando lo vende.

¿Qué documentos se necesitan para presentar el Modelo 621?

Cuando tenga listo su modelo, asegúrese de llevarlo junto con el registro de su vehículo y los documentos del impuesto de transmisión de vehículos.

  • Se deben aportar fotocopias del DNI o NIF, como en este caso

  • Copia de la matrícula del coche.

  • Vehículo o certificado de características

  • Contrato de compraventa de transporte

  • Comprobante de pago de impuestos o validación mecánica del modelo. Esto hay que hacerlo en las diferentes entidades colaboradoras de Hacienda, que son básicamente casi todos los bancos de España.

Tan pronto como se proporcionen los documentos requeridos y se haya calculado el monto del impuesto, el cambio de propiedad del vehículo podría ejecutarse de inmediato.

Instrucciones para rellenar el Modelo 621 paso a paso

Necesitamos saber qué es, quién debe presentarlo y qué documentos puede necesitar para su empresa. Una vez que se sabe eso, podemos pasar a la parte más importante: cómo completar el modelo de una manera estructurada y efectiva.

¿Tienes alguna pregunta? Si es así, asegúrese de enviarlos a nuestra manera. Estamos encantados de ayudarle!

Paso 1: Acceso a la Web de Hacienda

El primer paso es acceder a la web de Hacienda desde la web de Hacienda.

Para obtener el documento, debe hacer clic en la opción que dice «Modelos y formularios». La gran mayoría de las comunidades autónomas de nuestro país tienen su propio formulario.

Paso 2: Datos del Comprador

Se deberán facilitar los datos personales del comprador, es decir, de la persona que va a pagar el ITP. En este apartado se incluyen los nombres y apellidos del comprador, su DNI y los datos relativos a su dirección.

Si un requisito de trabajo es para algo-vehículo, esto debe especificarse.

Paso 3: Datos del Vendedor

Después de esto, complete la información del vendedor. Introduce los mismos datos que en el paso uno: nombre completo, NIF y dirección

Como si solo bastara con relatar una de sus experiencias personales sobre su matrimonio.

Paso 4: Datos del Vehículo

El tercer paso es determinar las especificaciones técnicas de su vehículo. Si ya ha hecho el dimensionamiento, puede omitir ese paso.

La placa, el tipo de vehículo, el motor, la marca, el modelo y el año de fabricación son solo algunas de las cosas que debe saber sobre el automóvil para encontrar a su propietario.

Dependiendo del medio de transporte que vayas a utilizar, podrás comprar libros para turismo, tu negocio o actividades off-road.

Paso 5: Autoliquidación

Por último, acceda al apartado de autoliquidación y calcule el importe.

Para evitar impuestos en un recibo, ahora deberá marcar la casilla «Sujeto sin ingresos». Cuando se selecciona esto y luego se debe marcar la casilla «Exención» como un paso adicional en la aplicación.

Es importante señalar porque los beneficios fiscales son revocables y debe señalar rápidamente cualquier defecto para que se le otorgue un reembolso.

En lugar de escribir un recibo individual, simplemente puede completar el código de barras para renovar su suscripción.

La autoevaluación se puede dividir en varias partes:

Base imponible

La tasa se basa en el costo promedio de venta de automóviles en Canadá según las tablas anuales del Ministerio de Finanzas. Esto indica que tendrás que pagar un porcentaje de acuerdo al tiempo que lleves operando tu concesionario.

Tipo Impositivo

El porcentaje de impuesto que se calcula sobre la base y luego el importe íntegro de los impuestos adeudados es del 6% dependiendo de cada Comunidad Autónoma, aunque puede ser diferente según tu país.

Cuota Tributaria

Es el resultado final de aplicar el tipo impositivo sobre la base imponible.

Tras cumplimentar cada una de las normas mencionadas anteriormente, habrás cumplimentado tu Modelo 621. Solo queda presentarlo en Hacienda y listo.

¿Qué plazo se tiene para presentar el Modelo 621?

El modelo 621 tiene una regla general que dicta que los contribuyentes tienen 30 días hábiles a partir de la compra de un vehículo para pagar y presentar sus impuestos. Tienen la opción de recibir información sobre los propósitos y exenciones del vehículo en persona o en línea.

Cumplir siempre con los plazos marcados por contadores y especialistas en IRPF para evitar sanciones de Hacienda.